
El Coatí celebra 25 años de formación, valores y compromiso social
.
El Club El Coatí cumple 25 años y lo celebra con una agenda cargada de actividades deportivas, encuentros formativos y un gran cierre festivo que busca reunir a toda la comunidad. Desde sus inicios, la institución no sólo se consolidó por sus logros deportivos, sino también por su fuerte compromiso social y educativo con las familias de Eldorado.
En diálogo con Multimedios Génesis, el presidente del club, Lalo Rabosto, expresó que este aniversario es un reconocimiento colectivo: “En estos 25 años han pasado muchos presidentes y muchas personas que construyeron lo que hoy tenemos. Me toca representar al club en este cumpleaños, pero el mérito es de todos. El Coatí es historia compartida”.
De esta manera, el club iniciará este fin de semana una serie de eventos que marcan el comienzo de los festejos. Habrá encuentros deportivos con la participación de clubes invitados, entre ellos Juventus de Corrientes, y competencias decisivas en todas las categorías. Sobre los resultados logrados durante este año, Rabosto destacó: “Este año logramos meter Top 4 en todas las divisiones. Eso habla del trabajo formativo y del esfuerzo de los chicos. Es mucho trabajo, pero es muy satisfactorio”.

Dentro de las actividades más importantes se encuentran los Top 4 de U15 y U17 masculino, que se desarrollarán en las instalaciones del Coatí. Estos encuentros se suman a una intensa agenda de partidos y preparativos que abarcarán este fin de semana y la próxima semana.
Como parte central de los festejos, el sábado 29 de noviembre a las 21 hs se realizará la Cena Show 25° Aniversario en el Club El Coatí, con la animación del grupo Cuatro de Copa. El valor de la tarjeta es de 13.000 pesos, mientras que los menores de 10 años podrán ingresar sin cargo. Las reservas se reciben por WhatsApp, al número 3786 417009, desde la Secretaría del Club.
Un lugar para crecer y pertenecer
Más allá del deporte, Rabosto remarcó el rol social de El Coatí: "Nos interesa la parte formativa. Acá los chicos pueden empezar desde los 4 o 5 años, incluso antes si están acompañados por sus padres. El deporte es contención, es ambiente sano, es aprendizaje”.
En ese sentido, invitó a todas las familias a acercarse al club, conocer sus instalaciones y animarse a probar: “Los chicos tienen un mes para experimentar. No es obligatorio, pero sí es una oportunidad. Formarse en el deporte, especialmente en la adolescencia, cambia realidades”.
Con una visión abierta y comunitaria, el presidente subrayó que el club quiere seguir creciendo, pero sin perder su esencia: “El Coatí no es sólo una cancha. Es un lugar donde los chicos aprenden, comparten y crecen. Queremos que todos lo conozcan y que se sientan parte. Estos 25 años son solo el comienzo”.
Escucha la entrevista completa:
Multimedios Génesis Eldorado| Red de Medios Misiones